En pocos años (pero con mucho esfuerzo), Valencia se ha convertido sin duda en un referente para los móviles chinos y lowcost en España. ¿Qué por que digo esto? Pues porque varias marcas chinas y lowcost relevantes han ubicado su sede en Valencia. Es el caso de MyWigo, Jiayu, Cubot y Vernee. Lo cual ha favorecido la aparición de tiendas oficiales colaboradoras como La Movilería, desde donde se puede hacer la distribución de estos productos al cliente final, así como las gestiones necesarias para llevar a cabo las reparaciones demandadas por los usuarios.

Tienda de La Movilería en Valencia: C/Dr.J.J.Domine 10, 46011 Valencia – España
MyWigo
MyWigo (www.mywigo.com) es una marca española (en concreto valenciana) dedicada a los smartphone lowcost. Desde sus inicios en 2013, MyWigo ha mostrado orgulloso sus colores y se ha proclamado como «la marca de móviles valenciana». Sin duda han sabido llevar una estrategia comercial muy buena, en la que han sabido conjugar grandes colaboraciones (como con INDRA), importantes acciones publicitarias (como la esponsorización del Valencia basket), una robusta red de colaboradores (tiendas oficiales como La Movilería, el corte inglés, the phone house, etc.). También merece ser destacado su apoyo a los nuevos proyectos tecnológicos españoles a través de MyWigo Labs.

El MyWigo Halley fue uno de los móviles más exitosos de la marca. Se lanzó en verano de 2015 siendo uno de los primeros moviles lowcost con conexión 4G y todavía está disponible en el catálogo de la marca valenciana.
Jiayu
En 2012 esta marca china aterrizó en suelo valenciano y provocó una autentica locura. Todos los días, a todas horas, podía verse una enorme cola que salia del local y ocupaba la calle peatonal. Jiayu (www.jiayu.es) fue una de las primeras marcas de móviles chinos que se dio a conocer en España. Desde el 2014 lo cierto es que esta marca ha perdido un poco de protagonismo, principalmente por la gran competencia que existe actualmente en este mundillo. Pero desde hace unos meses, tras un cambio interno radical en la gestión de la empresa, hemos podido comprobar como Jiayu se ha posicionado nuevamente junto a las marcas más relevantes y demandadas.
Cubot
El punto de distribución oficial en España de esta marca china también se encuentra en Valencia (cubot.es). Cubot es una marca que después de 5 años de vida ha conseguido hacerse un hueco en el mercado a base demostrar que sabe hacer buenos móviles y mantener unos buenos precios. Su sede valenciana ha conseguido popularizar la marca en España, logrando que la gran mayoría de sus usuarios esté satisfecha con el rendimiento de sus dispositivos. Uno de los puntos más fuertes que debemos de reconocer a este marca, es la buenísima respuesta postventa que dan a sus tiendas colaboradoras.

Esta es una de las primeras fotos del Cubot Max que hicimos en La Movilería
Otro de los puntos fuertes de esta marca de móviles chinos, es la continua actualización de su catálogo. Cubot nos tiene acostumbrados a nuevos lanzamientos cada 3 meses. Uno de los últimos modelos de Cubot es la phablet de 6 pulgadas CUBOT MAX. Pero ahora Cubot ya no solo se centra en la fabricación de móviles sino que también se ha atrevido con wereables como el SmartBand V1.
Vernee
Vernee España (www.vernee.es) es la empresa responsable de la distribución de manera oficial de la marca china Vernee en España. Ha sido la última en llegar pero lo ha hecho a lo grande, presentando pocos pero muy buenos terminales. Desde hace sólo unos días, gracias a Javier de Tecnolocura, podemos disfrutar de la review de uno de ellos, el Vernee Apollo Lite. Estamos seguros de que esta marca china hará mucho ruido los próximos años. El nuevo Apollo forma parte del selecto y reducido grupo de smartphones que disponen de nada más y nada menos que ¡¡6GB de RAM!!

Esta es la pinta que tiene el nuevo Vernee Apollo