Apple nos tiene acostumbrados, en cada uno de sus anuncios, a generar una gran respuesta mediática. Es evidente que saben perfectamente que estrategias publicitarias y sociales han de seguir para tener la máxima repercusión. Tal es su dominio en este aspecto que son capaces de conseguir movilizar a millones de personas en las presentaciones de sus dispositivos, incluso en las ocasiones en las que sus dispositivos no suponen ninguna novedad desde el punto de vista tecnológico.
Uno de los pilares de Apple es la diferenciación de la marca. Siempre han apostado por diferenciarse lo máximo posible de los competidores. En algunos casos han tenido que abandonar los estándares oficiales y apostar por los suyos propios. La conexión USB o el lenguaje FLASH son algunos ejemplos.
En lo que respecta a las tarjetas SIM también han sido «inconformistas y rebeldes». En la presentación de la primera generación de iPads (en el año 2010), se inventaron una nueva SIM: la Micro SIM. Este hecho obligó a las operadoras de todo el mundo a adaptarse (o morir). Incluso algunas compañías como Samsung incorporó este formato en sus dispositivos. Dos años después, en la presentación del iPhone 5, Apple anunció una nueva disminución en la tarjeta SIM: la Nano SIM. De nuevo las compañías telefónicas tuvieron que adaptarse a este cambio para poder ofrecer sus servicios a los usuarios de iPhone.
El anuncio llevado a cabo hace unos días es más radical. Los de Apple no van a seguir reduciendo el tamaño sino que directamente quieren eliminar la tarjeta SIM. En su lugar quieren utilizar una tarjeta ‘blanca’ propietaria preinstalada (la Apple SIM), que presuntamente va a permitir a los usuarios cambiar de operadora a su voluntad. En principio sólo va a estar disponible para el iPad Air 2 y el iPad mini 3 en sus versiones ‘celular’ (las que tengan conexiones 3G o 4G), y de momento quieren iniciar este proceso sólo en Estados Unidos y Reino Unido

Todo el mundo habla de las tarjetas negras, pero Apple habla de las tarjetas blancas… siempre al contrario 🙂
Sigue leyendo →